29 de enero - San Pedro Nolasco

imagen-santo-del-dia
Nació en Mais-des-Saintes-Puelles cerca de Castelnaudary, Francia, en 1189 (o 1182); murió en Barcelona el día de Navidad de 1256 (o 1259). Procedía de una familia noble y desde su juventud destacó por su piedad, su generosidad y su caridad. Habiendo dado todas sus posesiones a los pobres, ofreció su castidad mediante voto y para evitar cualquier contacto con los Albigenses se fue a Barcelona. En aquella época, los musulmanes eran dueños de gran parte de la Península Ibérica y muchos cristianos eran capturados y cruelmente perseguidos a causa de su Fe. Pedro rescató a muchos de ellos y debido a esto, gastó todo su patrimonio. Después de una madura deliberación, tras una visión divina, decidió fundar una orden religiosa (1218), similar a la establecida algunos años antes por San Juan de Maza y San Félix de Valoise, cuyo principal objetivo sería la redención de los esclavos cristianos. A esta empresa fue animado por San Ramón Peñafort y por Jaime I, Rey de Aragón, quien al parecer, había sido favorecido con la misma inspiración. Este Instituto fue denominado Mercedario y fue solemnemente aprobado por Gregorio IX en 1230. Sus miembros estaban ligados a un voto especial por el que destinarían todas sus riquezas a la liberación de cristianos cautivos y en caso necesario, se intercambiarían por ellos en su cautiverio. Al principio, la mayor parte de estos religiosos eran legos, como el mismo Pedro, pero Clemente V decretó que el general de una orden debería ser siempre un sacerdote. Su festividad se celebra el 31 de Enero.